Consejos para Limpiar un Colchón de Cuna

Durante los primeros meses de vida nuestro bebé pasará muchas horas durmiendo por lo que la cuna debe ser un santuario. Un lugar apacible donde tu pequeño puede aprender a dormir correctamente. El único problema es que, como con cualquier cosa que toque un bebé, la cuna se ensuciará. Todos conocemos las razones y las diversas sustancias que tendrás la suerte de limpiar. La única pregunta: ¿cómo limpiar un colchón de cuna?

Como ocurre con cualquier tipo de colchón, la limpieza y el mantenimiento del colchón de la cuna de tu bebé es vital. Sin embargo, ¡no siempre es fácil descubrir cómo hacerlo! Después de todo, no es como si los colchones de cuna vengan con instrucciones. Afortunadamente, has venido al lugar correcto. Nosotros hemos descubierto cómo limpiar un colchón de cuna. También es bastante fácil. ¡Todo lo que necesitas hacer es leer y nos aseguraremos de que el colchón de tu bebé se mantenga fresco de fábrica hasta que tu hijo sea lo suficientemente grande como para pasar a una cama real!

¿Cómo limpiar un colchón de cuna?

Si te preguntas ¿Cómo limpiar un colchón con orina de niño? no te preocupes, hoy te comentamos los mejores consejos:

Paso 1 – Aspirar

Pasar la aspiradora por un colchón es importante antes de hacer cualquier otra cosa, ya que podría decirse que es lo más seguro. No usas ningún líquido y hay poca probabilidad de dañar el colchón. Aspirar un colchón de cuna es muy importante, ya que eliminará el polvo, la suciedad u otras partículas del colchón que pueden ser alérgenos e irritar a tu bebé.

Al pasar la aspiradora, asegúrate de hacerlo por todos los lados del colchón y no solo la parte superior. No olvide también los bordes, ya que el polvo a menudo también se puede esconder allí. Un accesorio de tapicería de cuello estrecho puede ser su mayor aliado aquí, ya que puede ayudarte a llegar a esos pequeños rincones y grietas donde el polvo a veces puede pasar desapercibido durante mucho tiempo.

Paso 2: Cepillado

Una vez que hayas aspirado todo el polvo, es hora de acercarse más al colchón. Para limpiar colchon de cuna te recomendamos que llenes un balde con aproximadamente un galón de agua y lo combines con 1/4 taza de detergente hipoalergénico (especialmente si tu bebé tiene piel sensible).

Luego, sumerge un cepillo para fregar superficies frágiles y utilízalo para restregar suavemente el colchón. La razón por la que debes tener cuidado con esto y usar un cepillo suave es que los colchones a menudo pueden ser frágiles y no quieres correr el riesgo de dañar accidentalmente un colchón que por lo demás está en buen estado.

Después de esto, reemplaza la mezcla de agua y detergente en el balde con solo agua y utilízala como estación de enjuague para el siguiente paso.

Paso 3 – Enjuague

Con el balde lleno de agua limpia y sin detergente, moja un paño y escúrrelo hasta que esté húmedo pero no demasiado. Luego, limpia el colchón con cuidado y a fondo lo mejor que puedas, teniendo cuidado de quitar todos los residuos de detergente. Asegúrate de enjuagar el paño con frecuencia y, cuando lo hagas, hazlo lo más a fondo posible. No querrás dejar ningún detergente en el colchón porque la piel de tu bebé puede irritarse. Aún así, ten cuidado de no limpiar con tanta fuerza que dañe el colchón, ya que todas tus limpiezas serán en vano.

Paso 4 – Desinfectar colchón de cuna

A menudo los bebés pueden dejar manchas en el colchón de la cuna. Estas manchas pueden variar en origen desde ser causadas por líquidos ácidos como ciertas variedades de jugo de frutas hasta manchas que hizo al ensuciarse. Te recomerndamos visitar nuestro tema de cómo quitar las manchas de mi colchón

Si el colchón de la cuna de tu bebé está manchado y no sabes qué hacer, entonces tenemos la solución para ti. Es muy simple. Para desinfectar colchón de cuna todo lo que necesitas hacer es tomar un poco de alcohol isopropílico, verterlo en una botella con atomizador y aplicarlo a cualquier mancha en el colchón de la cuna. Debes tener especial cuidado de rociar el alcohol sobre las manchas visibles pero también puedes rociar otras zonas (sin exagerar, claro). Después, no debes preocuparte por limpiar el alcohol, ya que pronto se evaporará por sí solo.

Desinfectar el colchón de la cuna de su bebé es importante ya que es una gran medida preventiva contra infecciones y otros tipos de enfermedades.

Paso 5: Eliminación de manchas y olores

A veces, incluso después de haber aplicado alcohol de la manera antes mencionada, persistirán algunas manchas y olores al limpiar colchon de cuna . Si este resulta ser el caso, entonces necesitarás una forma más completa de abordar este problema de higiene.

Mezcla partes iguales de agua y jugo de limón o vinagre en su botella de spray y rocíalo en cualquier parte que todavía tenga manchas o de donde puedas oler un olor que sale. Luego, toma un poco de bicarbonato de sodio y espolvorear sobre un colchón húmedo o seco. La razón por la que hacemos esto es que es una excelente manera de eliminar los olores desagradables. Después de unos 20-30 minutos, aspira bien el colchón para eliminar todo el bicarbonato de sodio.

Paso 6 – Secado

Antes de poner el colchón a secar, usa una toalla seca para absorber suavemente parte de la humedad que aún queda en él. Se recomienda secar el colchón al aire, ya que la mayoría de los colchones de cuna no son adecuados para secarse en una secadora, ya que esto puede dañar el colchón de forma bastante grave. En su lugar, colócalo en un balcón u otro lugar al aire libre si hace calor, o puedes dejarlo adentro para que se seque. 

Asegúrate de que el colchón esté completamente seco antes de volver a colocarlo en la cuna, ya que incluso una pequeña cantidad de humedad retenida puede provocar enfermedades potenciales para su bebé debido a la infestación de moho y hongos. También puedes considerar comprar una colchoneta para garantizar la máxima higiene.